Mapa de Ubicación
Imagen

Dirección
Av. Siglo XXI #105
Ciudad Satélite Morelos
Tel. 01 449 977 55 47 al 49
Aguascalientes, Aguascalientes
México
Directora: MC Angélica Sabel Hernández Zavala
Más Información
Laboratorio Estatal de Salud Pública - Control Microbiológico
OBJETIVO
A través de análisis microbiológicos, bacteriológicos y de biología molecular dar apoyo a los programas de Epidemiología, Regulación Sanitaria, establecidos en el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, en el aislamiento, identificación y detección de agentes etiológicos involucrados en enfermedades, a fin de favorecer de manera oportuna la prevención de riesgos a la salud de la población.
FUNCIONES
Para los programas de Regulación Sanitaria realizar la implementación y adecuación de métodos de prueba microbiológicos, de acuerdo a Normas Oficiales que permitan determinar la calidad microbiológica de todo tipo de alimentos y bebidas destinadas al consumo humano, así como diseñar estrategias que permitan verificar su correcta implementación para la realización de análisis microbiológicos que permita:
·El aislamiento de patógenos como Salmonella spp., Shigella spp., Listeria monocytogenes, E. coli, Vibrio cholerae y V. parahaemolyticus.
·La determinación de microorganismos indicadores como mesofilicos aerobios, coliformes totales, coliformes fecales, Staphylococcus aureus, hongos y levaduras
·La detección de toxina estafiloccocica y de inhibidores microbianos en productos lácteos o sus derivados.
A fin de cumplir las necesidades y expectativas del área de Regulación Sanitaria tendientes al mejoramiento de la atención de la salud de la población y prevención de enfermedades.
Para los programas de Vigilancia Epidemiología cumplir con los lineamientos establecidos en la NOM-017-SSA2-2002, a fin de realizar la detección ó aislamiento de microorganismos involucrados en:
·Enfermedades Respiratorias Agudas Virales provocadas por virus respiratorios mediante la detección de Influenza A H1N1, Influenza A H3N2 e Influenza B, Virus Sinsicial Respiratorio, Adenovirus y Para-Influenza 1, 2 y 3
·Enfermedades Respiratorias Agudas Bacterianas mediante el aislamiento e identificación de Neisseria meningitidis, Haemophilus influenzae, Streptoccocus pneumoniae y Bordetella pertussis
·En enfermedades de origen zoonótico mediante la detección de Virus de la Rabia, Leptospiras y Brucella spp.
·Tuberculosis mediante la detección y aislamiento de Mycobacterium tuberculosis
·Enfermedades Diarreicas Agudas mediante la detección de Rotavirus y el aislamiento de Salmonella spp. y Shigella spp.
·Enfermedades de Transmisión Sexual Bacterianas mediante la detección ó aislamiento de Neisseria gonorrhoeae, Chlamydia trachomatis, Candida albicans, C. tropicales y C. krusey
A fin de cumplir las necesidades y expectativas del área de Dirección de Servicios de Salud tendientes al mejoramiento de la atención de la salud de la población y prevención de enfermedades.
Implementar técnicas de análisis microbiológicos de vanguardia como es la identificación de patógenos mediante Biología molecular PCR (Reacción en Cadena de la polimerasa) ó la detección de clonas por electroforesis de campos pulsados, que permita la detección oportuna de agentes etiológicos involucrados en enfermedades.
Mantener un nivel adecuado de concordancia y capacidad analítica con nuestras referencias nacionales: Instituto de Referencias Epidemiológicas (InDRE), Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAYAC).
Brindar apoyo interinstitucional e intersectorial conforme a los acuerdos y convenios establecidos por la Dirección General.
Elaborar, aplicar y evaluar programas académicos dirigidos a prestadores de Servicio Social, así como capacitar y adiestrar al personal del Laboratorio y de la Red Estatal de Laboratorios.
Asegurar que la calidad del trabajo de su Departamento se mantenga de acuerdo a los objetivos y valores de referencia de calidad establecidos en el Programa de Control de Calidad.